01/04/2019
Todos los lunes, en #NoNosDaLoMismo Valeria Cargnelutti presenta su columna “Hablemos de Eso”. En la entrega de esta semana propone dialogar sobre cómo incluir la educación sexual en el deporte y la educación física.
09/04/2019
La municipalidad repartió las ganancias de los carnavales caroyenses a las instituciones educativas que integran la comisión "Nelly Hansen".
27/05/2019
En la previa de las elecciones municipales de Jesús María, los candidatos y candidatas visitan La Ronda para comentar sus propuestas y su visión de ciudad. Este lunes fue el turno de Mariana Ispizua.
31/05/2019
En los próximos días se pondrá en marcha la Licenciatura en Turismo, dictada por la Universidad de Villa María en el Cres de Jesús María. En la nota enterate de los requisitos para las inscripciones.
11/06/2019
La entrega de certificados se llevó a cabo en Club Juventud Agraria y fue presidida por el intendente Gustavo Brandán y el Secretario de Control y Fiscalización, Matías Roldán. Al cumplir 18 años, quienes hayan recibido la capacitación podrán gestionar su primera licencia de conducir de manera gratuita y sin realizar el habitual exámen.
13/06/2019
En el marco del programa “Aprendiendo JuntEs 2019", la Universidad Popular lleva adelante tareas de alfabetización destinadas a jóvenes y adultos/as de zonas rurales de Colonia Caroya. Este viernes, se abrirá un nuevo espacio en barrio Los Álamos que se sumará a los dos que funcionan los sábados en Cortada Herrera y Los Chaqueños.
11/07/2019
El Instituto Especial Niño Jesús lleva 38 años instalado en la comunidad de Colonia Caroya y, tras 5 años de presentación de documentación, será oficializado dentro del estado provincial. Si bien, su directora, Fanny Dalla Costa, confirmó que están en la recta final, no puede dar presiones sobre el tiempo que resta. En su visita a la ciudad Grahovac expresó que "en muy poco tiempo será estatal"
30/07/2019
En esta columna Valeria Cargnelutti nos habla sobre el Servicio Cívico Voluntario que va a impartir Gendarmería Nacional y por qué está tan alejado de una educación libre para nuestros jóvenes.
09/09/2019
Por segundo año, la Universidad Popular organiza instancias para charlar y debatir la educación sexual. Con el lema "¡A la ESI la hacemos en comunidad!" invitan a participar de una charla sobre diversidad sexual, teatro y capacitaciones para docentes.
14/09/2019
Jesús María será la primera ciudad del país en poner en marcha el programa de Laboratorios Móviles ideado en Chile por la prestigiosa Fundación Allende Connelly. A nivel local tendrá como responsable de su implementación al jesusmariense Luis Daniotti, Doctor en Ciencias Químicas e investigador del Conicet.
16/09/2019
El pedagogo Orlando “Nano” Balbo brindará en la Universidad Popular de Colonia Caroya la cátedra abierta "La educación es el camino, experiencias y miradas actuales". El encuentro se realizará el próximo viernes 20 de septiembre a las 18 horas en la sede de la Universidad.
07/11/2019
Durante el mes de octubre la escuela implementó la primera parte de uno de los proyectos ganadores del fondo regional de las artes “ESI, teatro, enseñanzas y aprendizajes”. Este proyecto invita a trabajar los lineamientos de la Ley de Educación Sexual Integral a través de herramientas del teatro. Trabajaron con estudiantes de 5° grado, en noviembre es el turno de docentes de la institución.
29/11/2019
Este domingo se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA. Ignacio Aguirre, referente de ACeS, brindó más información a #LaRonda sobre la prevención de esta enfermedad de transmisión sexual e invitó a las actividades que tendrán lugar en Jesús María y que llevarán como slogan “La Educación Sexual no es una opción, es una Ley Nacional”.
12/02/2020
La ONG Argentinos Por la Educación indicó en un informe que Córdoba y otras 13 provincias tendrán menos días que los dispuestos por ley nacional.
01/06/2020
La Municipalidad de Jesús María puso en marcha el programa “Conectando con el Cole”, que tiene como objetivo acompañar a los estudiantes que no tienen acceso a internet en los hogares y necesitan de recursos tecnológicos para realizar sus tareas en este contexto de pandemia.
10/06/2020
Desde el IPEM 367 de Ascochinga están realizando un proyecto radial con el fin de “fortalecer el vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad” durante tiempos de cuarentena. Emilse Cruz contó sobre la idea de este micro radial que será transmitido por #LaRonda
11/06/2020
La Municipalidad lleva adelante un trabajo sostenido con intervenciones que apuntan a disminuir los riesgos de siniestralidad y garantizar la seguridad vial en sectores peligrosos de la ciudad. En el marco del Día de la Seguridad Vial se realizaron acciones en la vía pública y se presentó el “Carnet Joven”.
29/06/2020
“Recreo En El 367” son micros radiales producidos por docentes y estudiantes del IPEM 367 de Ascochinga y que transmitimos en nuestro medio. Mediante esta actividad, desde el colegio buscan fortalecer el vínculo escuela, familia y comunidad.
02/09/2020
“Ser estudiantes en contexto de pandemia” se llama el concurso motorizado por la Municipalidad de Colonia Caroya que busca que jóvenes puedan expresar a través del arte cómo impactó la pandemia en su trayecto académico.
10/09/2020
Autoridades municipales recorrieron el avance de construcción del nuevo edificio del IPET 412, la escuela técnica de Colonia Caroya que está avanzada en un 85%. Con 3 mil m2 cubiertos en un predio de una hectárea, el colegio pasará a ser uno de los de mayor superficie de la ciudad y con un patio de casi 7 mil m2.
11/09/2020
Yanina Vigoni, Coordinadora del Plan de Alfabetización de La Universidad Popular de Colonia Caroya, dialogó en La Ronda, en el marco del Día Internacional de la Alfabetización. Se refirió a la experiencia en Colonia Caroya donde predomina una importante diversidad cultural, el valor de aprender a leer y escribir, y la nostalgia que siente de no poder acceder al territorio.
14/10/2020
Desde la Universidad Popular se dictará una nueva Cátedra Abierta. Para esta ocasión la temática será Educación e interculturalidad: entre la diversidad, la diferencia y la desigualdad.
05/11/2020
El flamante proyecto educativo ambiental comenzará sus actividades el próximo sábado 11 de noviembre, en la Reserva Natural de la Defensa Ascochinga, y está destinado a niñas y niños de 5 a 11 años. A través de un equipo técnico de docentes, se desarrollarán actividades para que “descubran los secretos del nuestro monte nativo”
11/11/2020
Los pedidos puntuales estaban dirigidos por un lado al gobierno de la Provincia de Córdoba pidiendo políticas salariales y una mesa de trabajo plural donde estén representadas todas las voces docentes y por el otro a empleadores privados para que cumplan el acuerdo de pagar gastos de conectividad
21/01/2021
La secretaria de Gobierno, Paola Nanini, y el titular de la Universidad Popular, Javier Bornancini, se contactaron con directivos y docentes para empezar a coordinar la logística y las necesidades que surgirán para aplicar protocolos de prevención frente al Covid 19. El gobierno de Córdoba confirmó que el ciclo lectivo 2021 se iniciará con modalidad mixta.
04/03/2021
El comienzo de clases en la provincia hecho luz a los problemas edilicios que acarrean parte de los establecimientos educativos cordobeses. En Jesús María no fue la excepción y la comunidad educativa del IPETym 69 exige a autoridades provinciales mejoras e incluso un edificio nuevo para poder dar clases.
12/03/2021
El beneficio alcanza a los docentes, directivos, asistentes, preceptores, administrativos o personal de maestranza, de nivel inicial, primario y secundario de instituciones nacionales públicas y privadas.
17/03/2021
Finalmente, la docencia cordobesa aceptó el aumento salarial del 35% anual ofrecido por el gobierno de la provincia. Contempla, además, una cláusula de garantía por inflación en noviembre.